Reciclaje de Activos para Desarrollo de Infraestructura
De acuerdo con un estudio reciente, “Reciclaje de activos públicos: alternativa para financiar la inversión en infraestructura“, publicado por la Academia de Centroamérica, Costa Rica requiere incrementar el nivel de inversión en infraestructura pública para la construcción de nuevas obras, pero también para preservar el valor los activos existentes por medio de su adecuada operación […]
Continue readingNómadas Digitales
Una nueva ley, Nº 10008, conocida como Ley para la Atracción de Nómadas Digitales, abrió la posibilidad de percibir cientos de millones de dólares de ingresos, generar nuevos puestos de trabajo y de contribuir con la dinamización del turismo y otros sectores que fueron golpeados fuertemente por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, esos beneficios […]
Continue readingDesatando el potencial creativo y productivo
Una mente es algo terrible que desperdiciar y, en Costa Rica, desde hace décadas, las estamos desperdiciando por miles. Una ley obsoleta e injusta–contraria a las mejores prácticas internacionales–limita la libertad para trabajar de científicos de clase mundial en el país y resta viabilidad a la investigación, el bioemprendimiento y la bioindustria. Como consecuencia, Costa […]
Continue readingUcrania corre el riesgo de convertirse en un caso de liberalización perdida
AJ Skiera, Exdirector Asociado en Atlas Network (Estados Unidos)[email protected] Dmytro Lyvch, Presidente y CEO de EasyBusiness (Ucrania) Publicado originalmente en RealClearWorld antes de la invasión no provocada de Rusia a Ucrania, AJ Skiera, de Atlas Network, y Dmytro Lyvch, de EasyBusiness, comentan la postura amenazante y lo que el mundo puede perder con una guerra […]
Continue readingDistorsiones institucionales y regulatorias en el sector eléctrico nos obligan a pagar electricidad cara
Los elevados costos de electricidad afectan el bolsillo de todos los hogares costarricenses. También, se han convertido en una fuente importante de desventaja competitiva, ya que encarece los costos de producción en el país y desincentiva la inversión en actividades intensivas en el uso de electricidad. Durante muchos años, distintos sectores han abogado por la […]
Continue readingSandbox de Innovación para apoyar el crecimiento económico de Costa Rica
Entre agosto de 2018 y abril de 2019, gracias al apoyo y financiamiento de la Embajada Británica en Costa Rica, se emprendió un proceso de 9 meses con el objetivo de contribuir al desarrollo económico por medio del diseño y creación de sandboxes de innovación para los sectores de Blockchain/Fintech y Diseño/Innovación. Las “cajas de […]
Continue readingLos ingresos del régimen del IVM de la CCSS no son suficientes para mantener sus beneficios en el futuro
Una verdad incómoda, muy incómoda, es que los ingresos que recibe el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) no son suficientes para garantizar que pueda mantener sus beneficios en el futuro. Esto es realmente preocupante, ya que estamos hablando del principal régimen de pensiones del país, […]
Continue readingHa faltado voluntad política para aprobar reformas para combatir el desempleo y la informalidad
Los problemas de desempleo e informalidad son bien conocidos. De acuerdo con cifras del INEC al tercer trimestre de 2021, unas 378 mil personas se encontraban desempleadas, lo cual es equivalente a un 14,4% de la fuerza de trabajo, y más de 926 mil personas ocupadas trabajan en la informalidad, un 44,2% de la población […]
Continue readingNueva Ley de Generación Distribuida permitirá acceder a electricidad a un menor costo
El pasado 7 de enero, se publicó en La Gaceta la Ley 10.086, Promoción y Regulación de Recursos Energéticos Distribuidos a partir de Fuentes Renovables. Esta nueva regulación eliminó una serie de trabas que limitaban el crecimiento de este tipo de tecnologías y el acceso a los beneficios derivados de las mismas para las empresas […]
Continue readingRegular las plataformas digitales es necesario, pero no como se quiere hacer.
Hace más de seis años, Uber inició operaciones en Costa Rica. Posteriormente, otras plataformas digitales enriquecieron la oferta de servicios de transporte y entrega de productos y alimentos. Gracias a esto, nos hemos beneficiado de millones de viajes seguros y hemos recibido nuestros productos y alimentos en la comodidad de nuestros hogares o lugares de […]
Continue reading